Milena Warthon lanza el álbum “Latinchola”, el cual es un testimonio de sensibilidad humana y amor propio. Aquí todos los detalles.

Milena Warthon lanza el álbum “Latinchola”, la nueva voz de las mujeres latinas
Milena Warthon lanza el álbum “Latinchola”, la nueva voz de las mujeres latinas | Fuente: Difusión

Milena Warthon lanzó el álbum “Latinchola”, en la que hace una profunda reflexión sobre la violencia hacia la mujer y la necesidad de sanar a través del arte.

Tras consolidarse como una de las voces más representativas de la escena musical peruana, Milena Warthon busca con este álbum reconciliar el corazón con la memoria, mostrando cómo el arte puede ser un puente entre generaciones, emociones y culturas.

Te recomendamos

“Este disco nace de una necesidad de hablar con el alma abierta, de transformar el dolor en algo bello. Quiero que las personas se sientan acompañadas, que escuchen mi música y digan: ‘yo también he sentido eso’”, explicó Milena Wharton.

Conoce la historia de Latinchola

El álbum "Latinchola" abre con “Trenzas”, una de las piezas más emotivas del repertorio, donde Milena rinde homenaje a su madre y a las mujeres que la antecedieron. 

Luego, vienen canciones como “Wayta” y “Ñaña Bonita”, las cuales profundizan en la empatía y la resiliencia. En el corazón del disco, temas como “Por Todas” y “Una Semillita” abren un espacio de silencio y respeto. 

La segunda mitad del disco muestra el tránsito hacia la luz. “Alas de Cóndor” evoca la libertad espiritual y la sanación ancestral; mientras que “Latinchola”, el tema que da nombre al álbum, celebra la identidad andina y latina con alegría, ritmo y orgullo.

El disco culmina con una energía luminosa en canciones como “Victoria”, un homenaje a la mujer peruana —alegre, fuerte y libre—, y “Una Lloradita”, que se ha convertido en un himno de sanación emocional: llorar, reír y seguir bailando.

Finalmente, “Gracias” y “Arariwa” cierran el recorrido con gratitud y poder interior.