El protagonista de la película ‘Chabuca’, Sergio Armasgo, apoyó el evidente cambio que tuvo el filme cuando fue subido a Netflix.

Actor de 'Chabuca' defiende el cambio
Sergio Armasgo comentó sobre el evidente cambio de la película, en la plataforma de Netflix. | Fuente: Difusión - Amor y Fuego

La película ‘Chabuca’ ha tenido un enorme éxito en Netflix, donde fue subida hace algunos días, pero varios usuarios se percataron del cambio que tuvo en los créditos finales. El actor y protagonista del filme, Sergio Armasgo, se pronunció al respecto.

Defiende el cambio de ‘Chabuca’

En una reciente entrevista para las cámaras de ‘Amor y Fuego’, Sergio Armasgo se pronunció sobre el evidente cambio que hubo en los créditos finales de la película ‘Chabuca’, en la plataforma de Netflix. 

“Me parece hasta incluso necesario porque, para mí al menos, me esclarece mucho el mensaje. Sobre todo deja algo en claro que, tanto Ernesto como Alex Brocca, han sido víctimas de una sociedad muy castrante. Hasta incluso me parece bueno que haya ocurrido eso porque es un mensaje mucho más conciliador”, señaló al inicio.

En esa misma línea, el actor de ‘Chabuca’ aseguró que nadie tiene la verdad absoluta de lo que pasó entre Alex Brocca y Ernesto Pimentel, ya que solamente ellos saben cómo vivieron su romance. 

“Al final y al cabo, yo no he estado en esa época, no sé cómo se han dado las cosas y en realidad creo que si es que ha sido una relación que ha tenido un impacto significativo para ellos, si han cerrado bien, si es que el mensaje inicial se dejó muy abierto, me parece bien que hayan todas las rectificaciones posibles”, añadió.

Te recomendamos

¿Cuál fue el cambio en 'Chabuca'?

Varios usuarios se dieron cuenta que “André” es una representación ficticia de Alex Brocca en la película ‘Chabuca’. Este joven fue la pareja de Ernesto Pimentel por aproximadamente 10 años y falleció en 2004. 

En la versión original de ‘Chabuca’ se incluyeron las dedicatorias de Ernesto Pimentel a varias personas, entre los que destacaba un mensaje para Alex Brocca:

“André falleció de cáncer hace ya varios años. Ernesto visitó su lecho de muerte, rezaron juntos y se perdonaron. Lamentablemente, no decidió tomar los medicamentos contra el VIH/SIDA a tiempo. Cuando finalmente lo consideró, fue demasiado tarde”.

Sin embargo, en la versión en Netflix se presentó una narración totalmente modificada y señalaba lo siguiente:

“André y Ernesto SE PERDONARON. Antes de que André perdiera la batalla contra el cáncer, rezaron y se abrazaron, reconociendo que ambos fueron víctimas de una sociedad que no respeta la diversidad y estigmatiza injustamente a las personas afectadas por el VIH”.